miércoles, 11 de diciembre de 2013

RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA

NOMBRE DE LA EMPRESASECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL 

NIT: 892.300.123-3

CÓDIGO DANE: 20614

DIRECCIÓN: CARRERA 3 N° 1D-09 PARQUE PRINCIPAL, RÍO DE ORO- CESAR


TELÉFONO: 5619132

martes, 10 de diciembre de 2013

MISIÓN DE LA SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL REDACTADA POR EL ESTUDIANTE

La Secretaría de Hacienda Municipal es el equipo de trabajo organizado y comprometido con la administración transparente, eficiente y eficaz de los recursos públicos para el cumplimiento de los objetivos y metas del Plan de Desarrollo del Municipio de Rio De Oro- Cesar, como recaudadora de recursos fiscales, a través de la aplicación de estrategias para el aumento en la percepción de los ingresos, la eficacia del gasto y la correcta contabilización de los mismos; contribuyendo a la satisfacción de necesidad y mejoramiento de  calidad de vida de todas y todos los Riodorenses.

lunes, 9 de diciembre de 2013

VISIÓN DE LA SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL REDACTADA POR EL ESTUDIANTE

Nuestros esfuerzos en los próximos años estarán encaminados a transformar a Rio De Oro - Cesar en un municipio donde los derechos de la gente sean lo primero; con alta competitividad, enalteciendo la vida por medio de la confianza, unido, saludable y en paz, que revive la tolerancia y la convivencia pacífica, eje de ejemplo de desarrollo nacional, regional y local, que aprovecha sus recursos naturales de manera sostenible, y que potencia para el beneficio de los habitantes su condición de der ciudad cultural del Cesar, donde se hacen realidad las ideas y proyectos colectivos generadores de desarrollo humano y rentabilidad financiera, garantizando los derechos humanos y reivindicaciones étnicas y territoriales y se desarrolla en armonía, equidad y equilibrio la zona rural y urbana. Para lograrlo, no limitaremos la acción ciudadana, sino que la estimularemos y la apoyaremos, porque nuestra visión es que Rio de Oro- Cesar sea un municipio equitativo, amable, competitivo y seguro.

domingo, 8 de diciembre de 2013

VALORES CORPORATIVOS DE LA SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL REDACTADA POR EL ESTUDIANTE

RESPONSABILIDAD: Hacer las cosas de la mejor manera, de tal forma que nunca se perjudique al otro; Asumiendo las consecuencias de nuestras palabras, acciones, decisiones y compromisos contraídos.

PUNTUALIDAD: Disciplina de cumplir a tiempo nuestros compromisos.

LEALTAD: Actuar con respeto, fidelidad, rectitud y sentido de pertenencia, sin que nuestro comportamiento ocasione  perjuicio a nuestros compañeros de trabajo ni a la  empresa.

COOPERACION Y AYUDA  MUTUA: Enmarcar el trabajo en equipo y plantear la importancia de la coordinación y el conocimiento de las actividades para  brindar un servicio a la medida de sus necesidades.

RESPETO: Actuar reconociendo los derechos y la dignidad de las personas y las instituciones.

HONESTIDAD: Actuar con la verdad, honradez y total transparencia. Buscar, aceptar y decir la verdad, respetando los derechos y bienes de las personas.

EQUIDAD: Brindar bienestar a las personas de acuerdo a sus necesidades y capacidades.


COMPROMISO: Surge de la convicción en torno a los beneficios que trae el desempeño responsable de las tareas. El Compromiso nos permite pasar de las promesas a los hechos, generando resultados y beneficios. Asumir el reto permanente de atender los requerimientos internos y externos de manera oportuna y eficaz.

sábado, 7 de diciembre de 2013

JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA LABORATORIO CONTABLE II

Asistir a esta materia, me ha permitido adquirir ciertos conocimientos contables, financieros y tributarios, los cuales debo poner en práctica en el momento de desempeñarme en mi profesión. Esta materia es de gran importancia, ya que es el motor para que los estudiantes de séptimo semestre DE CONTADURÍA PUBLICA DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA, podamos salir al mercado laboral, colocando en práctica lo que sabemos, aprendiendo nuevas cosas y ante todo fortalecernos como profesionales capaces de analizar y reflexionar en los diferentes ámbitos de nuestra profesión.

LABORATORIO CONTABLE II posee gran importancia, ya que permite que destaquemos nuestras habilidades y a la vez que conozcamos nuestros puntos débiles, esforzándonos por mejorarlos.


Además proporciona herramientas útiles que aunque no son enseñables son adquiridos a través de las prácticas; en definitiva, esta asignatura es una de las que brindan oportunidades reales para los estudiantes de contaduría pública, pues está orientada por una docente  que no solamente se limita a los contenidos programáticos, sino que va más allá, es decir,  guía sobre actitudes, posturas, exposiciones didácticas,  y pedagógicas que contribuyen con ser un mejor profesional.

viernes, 6 de diciembre de 2013

JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO EN LA EMPRESA

Gracias  a la oportunidad que nos brinda la UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA, la asignatura laboratorio contable II, y la SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL (entidad donde laboro mis  prácticas),  he podido adquirir destrezas, conocimientos y experiencias de  ciertas cosas que me serán útiles, a la vez que permite la aplicación de los conocimientos adquiridos a lo largo de mi formación académica, ayudando de esta manera a mi jefe inmediato a adelantar o realizar ciertas actividades que se llevan a cabo en dicha entidad.

Es una experiencia enriquecedora tanto en lo laboral como en lo personal, pues es un espacio donde se tiene real contacto con la actividad contable, y con las actividades que se realizan, se puede mejorar y reforzar los conocimientos adquiridos en el diario estudiantil del programa profesional de Contaduría pública


Finalmente puedo decir que  el proceso de las prácticas constituye un eje muy importante en el proceso mi formación académica y más aún en  mi futuro profesional, más aun teniendo en cuenta que las asesorías de mi jefe inmediato, contribuye en gran medida al mejoramiento de mi actitud como futura contadora

jueves, 5 de diciembre de 2013

ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA PRÁCTICA

Para iniciar las actividades en el  área contable bajo la SUPERVISIÓN DE LA CONTADORA PUBLICA ELIZA MARIA SUAREZ RAMIREZ,  tuve que observar la dinámica que se maneja dentro de la SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL, las funciones que desempeña el contador público y la de cada uno de sus empleados y analizar detalladamente la planta física, y en base a lo observado elaborar la misión, visión, indagar sobre la historia del contador público y realizar el diagnóstico inicial.

v Diligenciamiento de los formularios F20 1A,  F20 1B, F20 1C, para luego ser validados a través del SIA (Sistema Integral de Auditorias) y  presentados ante la contraloría.

ü  F20_1A_AGR: En este formato se reportan los contratos del periodo rendido.
ü  F20_1B_AGR: En este formato se reportan los contratos de periodos anteriores que hayan sido prorrogados o adicionados.

ü  F20_1C_AGR: En este formato se reportan los consorcios que hayan contratado con la entidad y que tengan contratos reportados en el periodo rendido.